martes, 1 de septiembre de 2009

Graderío Mirador con Traviesa Ecológica de Madera

Ubicado dentro del Biotopo Protegido del Complejo Lagunar de Laguardia se ha construido un pequeño anfiteatro con vistas a una de las lagunas.

Haga click para ampliar la imagen

La paisajista María Larrañeta aprovecha la topografía natural del vaso receptor de la balsa ataluzando una serie de gradas en madera que conectan con los recorridos principales de observación del humedal.

gradas-madergia1%20paisajismo

Para ello utiliza traviesas con un tratamiento en profundidad que garantiza su durabilidad, a la vez que asegura la no transferencia de productos tóxicos al terreno por lavado.

gradas-madergia2%20paisajismo

El ingenioso sistema de anclaje de las traviesas asegura la estabilización de los taludes. Es apreciable la integración de un material natural como la madera en este entorno.

La obra ha sido promovida por el Servicio de Medio Ambiente y Biodiversidad de la Diputación Foral de Álava y por la Obra Social de la Caixa.

Más información en http://www.paisatge.es/

gradas-madergia3%20paisajismo

domingo, 9 de agosto de 2009

Madera Laminada para Sala de Fiestas Tropicana

madera-laminada-tropicana (4)Esta gran sala de fiestas fue creada para la introducción en Tenerife del gran espectáculo cubano Tropicana.

La necesidad de dejar un gran espacio central totalmente libre de pilares, permitiendo una amplia visibilidad del escenario central desde la práctica totalidad del recinto, llevó a don Juan Luis Armas a proyectar una cubierta curva con luces libres de hasta 47,5 metros.

El edificio se configuró como una sucesión de 9 módulos en forma de onda u “ola” sucesivas, cada una con una luz, curvatura y altura diferentes.
madera-laminada-tropicana (8)

Estructuralmente se resolvió mediante arcos biarticulados de madera laminada para las mayores luces y mediante vigas biapoyadas en el caso de las ondas de menor longitud.

Fueron necesarios pilares de hormigón de gran canto para contrarrestar los grandes empujes generados por los arcos de cubierta.

madera-laminada-tropicana

El hecho de que cada módulo tuviera una geometría específica impuso la necesidad de arriostrar cada par de arcos mediante un sistema de arriostramiento con cruces de San Andrés metálicas.

madera-laminada-tropicana (1)

Se proyectaron juntas de transporte en las vigas, lo cual permitió el transporte marítimo de la totalidad de los elementos estructurales totalmente prefabricados. El mayor arco ensamblado en obra tiene una longitud de 70 metros.

madera-laminada-tropicana (5)

El ensamblaje en obra y la instalación de la estructura fue hecha en un tiempo record debido, entre otras cosas, al diseño de los apoyos en pie de los arcos, mediante rodillos de apoyo de encaje simple.

madera-laminada-tropicana (6)

madera-laminada-tropicana (3)

La peculiar arquitectura del edificio lo hace muy reconocible en las fotos aéreas tal y como puede apreciarse en Google maps.



Ver Sala Tropicana en un mapa más grande

domingo, 26 de julio de 2009

Piscina bajo un forjado de Kerto (madera microlaminada LVL)

El arquitecto Jesús Arribas reformo este antiguo seminario para su196477 nuevo uso de hotel de la cadena Abba.

En el mismo se construyó una piscina climatizada bajo el forjado de los jardines del hotel.

De la necesidad de soportar grandes cargas (700 Kp/m2), así como mantener un canto plano-kerto moderado en las vigas de soporte pese a la gran luz del forjado, surgió la necesidad de trabajar con un material ligero y con altas prestaciones mecánicas, tal y como es el Kerto S (madera microlaminada, ó LVL).

Así, los 15 metros de forjado se salvaron con un canto de 120 Pilares kertocm. La estructura de forjado apoya entre dos muros portantes excepto en la zona de acceso donde unos pilares también de Kerto reciben las correspondientes vigas, permitiendo el acceso.

Piscina kertoEntre las vigas principales se ubican unos separadores de Kerto que generan la sensación reticular deseada. En este caso no se pudo concebir el forjado como bidireccional debido a la necesidad de abrir grandes huecos para las instalaciones en una de las direcciones.

Sobre las vigas se dispuso un tablero estructural de Kerto Q, con 45 mm de espesor, el cual asegura el arriostramiento transversal de las vigas a la vez que sirve de material de soporte Forjado kertopara el resto de capas que componen el forjado.

Las uniones de viga a muro y de viga a pilar se diseñaron de manera que los eventuales movimientos por cambios de humedad ambiente no generaran tensiones en las vigas.



Piscina Hotel ABBA kertoPiscina Hotel ABBA Burgos4