Mostrando entradas con la etiqueta clt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clt. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Passivhaus, blog de seguimiento de obra

 

En el siguiente blog se puede seguir la evolución del proyecto de obra nueva y rehabilitación de dos casas rurales "Passivhaus" en Ibero: Sugea Home

En dicha obra se ha utilizado tablero contralaminado CLT, con ejecución a cargo de la empresa Madergia .

Además está abierta la participación en el proyecto a empresas que compartan los mismos principios.

 

casa-pasiva-rural

http://www.sugeahome.com/

viernes, 23 de octubre de 2015

DOS CASAS RURALES DE ARQUITECTURA PASIVA EN IBERO

   
Artículo del arquitecto Iñaki Archanco Mancho de BOA ECOARQUITECTOS sobre la construcción de las que van a ser las primeras casas rurales Passive Haus

En IBERO, población perteneciente a la Cendea de Olza, y que se encuentra a 13 km hacia el oeste de Pamplona, se están construyendo dos casas rurales según el Estándar Passivhaus.

image

El punto de partida son dos edificios existentes:

- El «Edificio este» es un edificio de planta irregular con fachadas dando al este y suroeste y hacia un patio interior en su límite oeste; con estructura de muros de carga de piedra, vigas de madera y forjados de bóvedas cerámicas sobre solivos de madera. La cubierta es de rasilla cerámica con capa de compresión apoyada en viguetas de hormigón.

- El «edificio norte», vacío en su interior, es de planta rectangular y de muy poca superficie; con la fachada norte dando a la calle y la fachada sur dando al patio de manzana.

image

El proyecto define la rehabilitación del «edificio este» y el derribo del «edificio norte».

La rehabilitación del “edificio este” se plantea manteniendo fachadas, medianerías y cubierta y vaciando el interior para realizar una nueva estructura apta para el nuevo uso:

- Antes de realizar el derribo interior se colocan unos pilares metálicos para soportar la cubierta.

- Tras la ejecución del derribo se realiza una nueva cimentación y una estructura de muros de carga y losas de CLT (madera contralaminada) de la casa STORA ENSO, diseñada y ejecutada por MADERGIA.

image

El objetivo es que la estructura de CLT quede vista en el interior de la vivienda: en las paredes y parte de los techos la madera quedará a la vista; en fachada las placas de CLT quedarán cubiertas al exterior con una fachada ventilada acabada en tarima.

La complejidad de la rehabilitación del “edificio este” proviene de su geometría de origen. Esto condiciona la distribución de los espacios interiores. image

La empresa MADERGIA también se ha tenido que enfrentar en el diseño y cálculo de la estructura de CLT a la complejidad de la geometría. Además en su ejecución ha tenido que jugar con el condicionante de las preexistencias, que le han dificultado el proceso de puesta en obra.

image

En un edificio pasivo es de gran importancia conseguir una absoluta continuidad en el aislamiento térmico de la envolvente: tanto en cubiertas y fachadas, como en suelos y medianerías. En nuestro caso se ha tenido que colocar el aislamiento por el interior de la envolvente, para mantener al exterior la piedra de la fachada vista.

image

Bajo la solera y las zapatas corridas se ha colocado una placa de 14 cm de POREXTER-
PLUS de NEOPOR (también en los bordes de la solera).

image

En las fachadas y trasdoses se ha colocado fibra de madera insuflada y manta de fibra de madera TERMOFLEX de GUTEX.

La elección de la estructura de muros de carga y losas de CLT (madera contralaminada) de STORA ENSO ha posibilitado que esta no tuviera que apoyarse en los muros de piedra, lo cual ha permitido que el aislamiento se pudiera colocar entre la nueva estructura y los muros de piedra.

image

De esta manera se han evitado los puentes térmicos de los frentes de forjado, pese a haber tenido que aislar por el interior.

Una de las causas fundamentales de las altas demandas energéticas de los edificios es la falta de estanqueidad de los mismos.

Al igual que es necesaria la continuidad del aislamiento a lo largo de toda la envolvente del edificio así es con la estanqueidad del mismo.

En la «vivienda este» se realiza la envolvente de estanqueidad por medio de láminas.

image

El resultado del PHPP para la «vivienda este» nos da una demanda de 17,38 kWh/(m2año), por debajo de los 20 kWh/(m2año) que requiere el Passivhaus Institute para proyectos de rehabilitación en un clima como el de Ibero.

image

Iñaki Archanco es Director de Proyectos en BOA ECOARQUITECTOS y es diseñador de casas pasivas certificado (Certified Passive House Designer)

xlogotipo-boa-arquitectos.png.pagespeed.ic.BQOWbxJ-Daimage002

viernes, 7 de agosto de 2015

Las Casas Madergia en Hogarmanía

La revista Hogarmanía ha publicado este reportaje sobre las casas que hace Madergia.






Más información en www.casasmadergia.com

lunes, 19 de enero de 2015

CLT como envolvente estructural de fachada

Reportaje sobre el CICSH madergia estudio.k ner group · publicado en el boletín de AITIM 291 septiembre-octubre 2014

Un uso innovador del CLT

image

El edificio del Centro de Investigación de Ciencias Sociales y Humanidades cicsh, recientemente terminado en Vitoria, cuenta con varios componentes singulares que lo sitúan en la vanguardia de la construcción dotacional.
De entre dichos componentes, destaca el cierre estructural de toda la envolvente mediante panel contralaminado de madera CLT.
El uso del edificio, centro de investigación de la universidad, seguramente haya influido en la inclusión de soluciones innovadoras como la citada, dado que no es frecuente la combinación de madera y hormigón.

image
Además de mostrar la versatilidad y facilidad de integración de la madera en cualquier tipo de edificio y sistema constructivo, los paneles contralaminados han aportado ventajas netas en este caso.

image
El edificio, de cuatro alturas, se resuelve con estructura reticular de hormigón. En su diseño de edificio de energía cero, por premisa del cliente Universidad del País Vasco
Euskalherriko Unibertsitatea UPV/EHU, se cuenta con varios componentes bioclimáticos, en vistas al ahorro energético, habiéndose estudiado cuidadosamente tanto el comportamiento térmico como el acústico del edificio.
El cierre estructural de fachada se materializa mediante paneles contralaminados
de madera CLT, fabricados por Stora Enso.
Los paneles cumplen la función de soporte estructural de fachada y ventanales, además de encargarse lógicamente de transmitir los empujes del viento sobre la fachada a la
estructura principal.

image
En este aspecto la bidireccionalidad de los paneles CLT, acentuada por el encolado de las tablas que lo componen en el canto además de en la cara, resulta fundamental.
La hoja estructural de madera se ubica por el exterior del hormigón, el funcionamiento es el de un panel unitario prefabricado, que trabaja tanto a tracción como a compresión, distinto por tanto a un muro de carga convencional, que solo podría trabajar apoyado  sobre la viga de hormigón del canto del forjado, restando espacio útil.
La puesta en obra rápida y precisa resulta fundamental en un proyecto de esta magnitud. La respuesta rápida del fabricante, el mayor de Europa, es una de las claves. La ligereza del material y la profesionalidad de la empresa instaladora, son otras.
Resulta clave una fase exhaustiva de medición e ingeniería previa a la producción para que cada elemento venga acabado y listo para su colocación. Así se resuelve también
la diferencia tradicional entre las tolerancias de la obra húmeda (altas).

Una prueba más de las ventajas que aporta el CLT en el conjunto de la edificación es el hecho de que los paneles no quedan vistos por ninguna de sus caras. Si tradicionalmente se escoge la madera por sus propiedades estéticas, en el presente caso éstas no tienen ninguna relevancia, excepto en el gran casetón de entrada
resuelto con panel CLT de alerce.

image
Interiormente los paneles contralaminados se trasdosan con panel cartón-yeso, aprovechándose el hueco para el paso de instalaciones.
Hacia el exterior se instala un sistema de fachada ventilada de aspecto actual, con aislamiento de lana de roca y hormigón polímero como acabado exterior. La solución conjunta consigue un comportamiento acústico reseñable.

image

 

image

El artículo completo se puede leer aquí.

Página web de estudio.k ner group

lunes, 18 de marzo de 2013

Vivienda y Garaje en la Ulzama

 

arquitectura-madera (2) Una de las ventajas de trabajar con una empresa especializada e independiente es poder combinar distintas soluciones constructivas y distintos materiales en una misma obra.

arquitectura-madera (1)

La arquitecta Cristina Arregi subo sacar partido en la construcción de esta casa unifamiliar y garaje adyacente en la bonita zona navarra de la Ulzama.

arquitectura-madera

La cubierta se resolvió con una sucesión de parecillos articulados en la clave, evitándose nudillos o tirantes gracias a una ingeniosa resolución estructural.

El volumen del garaje, exento, se resolvió con el uso panel contralaminado como muro de carga, y un sistema de cubierta tradicional.

panel-contralaminado-madera (1)

El entarimado exterior se resolvió con madera local, disminuyendo así la ya de por sí baja huella de carbono de la intervención.

madera-local

Sin desafiar para nada a las normas urbanísticas y respetando la arquitectura tradicional de la zona, el proyecto consigue sin embargo unas líneas actuales y la expresión fehaciente del resultado de una fase de diseño arquitectónico.

panel-contralaminado-madera (2)

martes, 18 de diciembre de 2012

Unifamiliar de Panel Contralaminado en el Pirineo Navarro

 

panel-contralaminado-madera-pirineo (19)

Hay ocasiones en las que el entorno condiciona la elección de los materiales a utilizar. El entorno de esta vivienda, en pleno Pirineo Navarro, es uno de ellos.

panel-contralaminado-madera-pirineo (12)

Pero además en este caso, la lejanía de plantas de hormigón, así como la independencia de las duras condiciones climáticas de la zona han hecho la solución de panel contralaminado estructural de madera  la más económica posible.

panel-contralaminado-madera-pirineo (4)

Si a ello unimos la mejora en prestaciones térmicas y acústicas conseguidas con la solución, casi sorprende que sea la única casa del pueblo construida con este sistema.

panel-contralaminado-madera-pirineo (9)

Aunque a la vista del resultado final cualquiera podría serlo, ya que, tal y como se aprecia en las fotos, la casa queda totalmente integrada en la arquitectura de la zona. Algo que da muestras de la versatilidad del panel contralaminado y las facilidades que brinda al proyectista para resolver cualquier arquitectura.

panel-contralaminado-madera-pirineo (10)

La rapidez de montaje, así como la gran seguridad laboral que presenta este tipo de construcción, también han sido muy apreciadas por los promotores.

panel-contralaminado-madera-pirineo (5)

Aunque sobre todo lo más valorado es vivir en una casa sana y eficiente, además de confortable.

panel-contralaminado-madera-pirineo (18)

panel-contralaminado-madera-pirineo (16)

panel-contralaminado-madera-pirineo (17)

martes, 21 de agosto de 2012

Vivienda Unifamiliar con Panel Contralaminado de Madera

 

El panel contralaminado ofrece una gran versatilidad de diseño, como queda de relieve en el presente ejemplo, ejecutado en la localidad de Tajonar (Navarra)casa-sana-panel-contralaminado-madera (1)

casa-sana-panel-contralaminado-madera (6)

casa-sana-panel-contralaminado-madera (4)

El arquitecto Alfonso Gaziano realizó un diseño que consigue una gran diafanidad interior, con un exterior compacto como se aprecia en las fotografías.

casa-sana-panel-contralaminado-madera (5)

En la planta superior se macla un prisma cuya directriz resulta girada respecto al eje principal del edificio, resultando un voladizo en dos direcciones.

casa-sana-panel-contralaminado-madera (11)

Para la resolución de dicho volumen volado se cuenta con las propiedades mecánicas del panel contralaminado, y su capacidad de trabajo tanto a tracción como a compresión.

casa-sana-panel-contralaminado-madera (8)

El panel contralaminado no está reñido con ningún tipo de acabado ni de estética, y es compatible con otros sistemas estructurales.

casa-sana-panel-contralaminado-madera (9)

La estructura de cubierta se resuelve con una estructura de vigas y cabios de madera, sobre la que se instala una solución de teja en seco.

casa-sana-panel-contralaminado-madera

Con el mismo coste que una construcción tradicional, se consigue resolver un diseño mucho más exclusivo, y se consigue una envolvente cuyo comportamiento térmico e higrométrico redunda en una atmósfera interior mucho más salubre y agradable.

casa-sana-panel-contralaminado-madera (2)

casa-sana-panel-contralaminado-madera (3)