viernes, 12 de diciembre de 2008

Cuestionario sobre el uso de la madera en la arquitectura

Participe aportando sus opiniones

El Gobierno de Navarra está elaborando un proyecto de investigación sobre el fomento del uso de la madera en la arquitectura, por ello publica los siguientes cuestionarios.
Si usted desea participar, puede rellenarlos y remitirlos al siguiente correo electrónico: infoforestal@navarra.es

Encuesta dirigida a todos los arquitectos, aparejadores e ingenieros
Encuesta dirigida al público en general.


La encuesta ha sido enviada al Departamento de Vivienda, promotores inmobiliarios, contructoras y asociaciones, estudios de arquitectura y aparejadores así como al público en general. También se ha remitdo a otros países. La finalidad es conocer la percepción de los profesionales y del público en general sobre los aspectos relacionados con el uso de la madera, principalmente en la construcción arquitectónica.

Más información aquí

domingo, 26 de octubre de 2008

Construye Navarra 2008

Construye Navarra 2008, la Feria de la Construcción Sostenible, Arquitectura Bioclimática y Eficiencia Energética de la Edificación, es un evento dedicado especialmente a los profesionales de las Comunidades del norte de España: Navarra, País Vasco, La Rioja y Aragón, así como a empresas profesionales del sur de Francia (región de Aquitania).

El objetivo esencial de esta Feria de Construcción sostenible es incentivar la incorporación de criterios medioambientales al diseño y la construcción, y donde el concepto de eficiencia energética tiene un valor fundamental (el ahorro energético y el aumento en el uso de energías renovables). Un evento que constituye una plataforma en la que el respeto al medio ambiente serán las características principales de los productos expuestos por las empresas representadas en la feria.

PROGRAMA VIERNES 14

10.00 h. Conferencia Recuperar el agua de lluvia: Una forma inteligente de ahorrar. Ponente: Sergi Arribas Torras - Director comercial de GRAF IBERICA, Tecnología del Plástico.
11.00 h. Conferencia Edificación en altura con madera contralaminada. Ponente: Stefan Naike, (KLH).
Conferencia Climatización por suelo radiante. Ponente: Roberto Melantuche. Jefe de Producto. Esak System. Ekindar.
12.00 h. Conferencia Certificación energética de edificios. Ponente: Miguel Angel Pascual, de Miyabi.
13.00 h. Conferencia Instalaciones con bomba de calor geotérmica. Parámetros de influencia en el diseño de captación geo-térmica. Ponentes: Alfredo Fernández y Lucia Novelle de Ingeo Investigación Geotérmica.
16.00 h. Conferencia Casa Pasiva. Ponente: Wolfang Berger, Biohaus.
17.00 h. Conferencia Pinturas minerales Keim – Estudio comparativo de impacto ambiental entre pinturas de silicato y pinturas plásticas. Ponente: Peter Mayer, Director Técnico de Keim Ecopaint Ibérica.
18.00 h. Conferencia Biomasa para calefacción doméstica. Ejemplos de aplicación, ahorros, sostenibilidad y eficiencia. Ponente: Eva Mantecón, Ökofen, calefacción con pellets.

19.00 h. Conferencia Construcción sostenible y eficiente en madera. Nueva construcción en madera. Ponente: Diego Nuñez, de Madergia.


Más información en:
www.construirnavarra.com

Contenido de la ponencia aquí

viernes, 23 de mayo de 2008

Cubierta para graderío

grad
La estructura de cubrición del graderío se resuelve mediante un pilar de madera laminada empotrado en su base, y un tablero contralaminado macizo estructural tipo Leno

El tablero contralaminado resuelve como elemento autoportante toda la cubierta en voladizo, a la vez que ejerce la función de puntal comprimido en la alineación correspondiente a cada pilar. A la vez, por ser un medio continuo, sirve como arriostramiento, en su plano, de la cubierta. oc3-3_640x480 El pórtico se completa con un tirante metálico, que se diseña como perfil tubular, debido a la posibilidad de inversión de esfuerzos, que haría que trabajase a compresión.oc3-2_640x480


De esta manera se consigue resolver la cubierta en voladizo con un elemento tipo lienzo, que ofrece un acabado inferior muy estético como elemento de madera en continuo, y un canto muy reducido, lo cual redunda en el aspecto de ligereza de la cubierta.campo