Este sistema procura que no se pierdan los conocimientos esenciales de cada oficio, protegiéndolos al mismo tiempo, dado que la transmisión se hace solamente a aquellos que son dignos. Esto se asegura a través de una formación moral, impartida a través de un marco simbólico y confidencial. Se genera así una solidaridad mutua y un compañerismo que ha hecho perdurar el saber hacer que de otra manera (como ha ocurrido en otros países) se hubiera perdido.
En el museo de Burdeos se pueden apreciar unos 500 objetos representativos de estos oficios. Siendo destacables las maquetas realizadas con madera.
En otra época hubo varias asociaciones de compagnons que rivalizaban para realizar las obras de una ciudad determinada (o de un edificio concreto) Para dirimir a quien eran adjudicadas, se organizaba un concurso de maquetas en el que se exhibía el estado de l arte en cada una de las asociaciones.
Hoy en día los aprendices siguen realizando maquetas, más complejas geométricamente según avanzan en conocimiento, mostrando así que adquieren el nivel suficiente.
En el museo (112 Rue Malbec 33 800 Bordeaux) pueden verse muchas de estas maquetas de diversas fechas, las cuales atestiguan el alto nivel de formación y capacidades que obtienen sus miembros.