Mostrando entradas con la etiqueta siniestro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta siniestro. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de febrero de 2013

La madera, material confiable.

cercha-madera

Cada material tiene unas propiedades características que definen su comportamiento estructural. A priori resulta absurdo decir que un material sea mejor que otro en base a esas propiedades. Sin embargo es importante conocerlas, para poder diseñar con él, así como para poder evaluar estructuras existentes, y no caer en el error de pensar que el comportamiento de un material es análogo al de otro que pueda resultarnos más familiar.

madera-estructura-confiable (1)

Es conocido el hecho de que la madera posee un bajo módulo elástico, eso hace que en el dimensionado de una estructura, en muchas ocasiones sean los Estados Límites de Servicio (las deformaciones) las que resulten determinantes para establecer la sección necesaria para una pieza, quedando por tanto los Estados Límites Últimos (la resistencia) con un margen de seguridad superior al mínimo necesario.

madera-estructura-confiable (2)

Eso implica un margen extra de seguridad frente a un siniestro que el que puramente aportan los coeficientes normativos.

Pero además, hace que la madera sea capaz de presentar grandes deformaciones en estados tensionales muy alejados de los que pueden provocar la rotura en una pieza. De ahí proviene el hecho de que se diga que la madera “avisa” o que la madera tiene un comportamiento noble.

madera-estructura-confiable (3)

Ante unas sobrecargas mayores a las tenidas en cuenta en el diseño, por algún suceso extraordinario, como unas condiciones climáticas extremas por ejemplo, la madera presentará deformaciones acusadas, y muy visuales, que nos permitirán saber que algo “funciona mal”, estando aún muy alejado el peligro de rotura.

madera-estructura-confiable (4)

Este comportamiento es totalmente diferente al de otros materiales, cuya rotura se produce en unos estados tensionales que provocan unas deformaciones pequeñas, no apreciables a simple vista. Eso provoca roturas “sorpresa” con el consiguiente peligro para la seguridad de las personas.

siniestro-hormigón

Por lo tanto construyendo con madera contaremos con un margen de seguridad extra y un sistema de aviso si algo no está funcionando como debería, por el motivo que sea.

2008122617175613_640

miércoles, 11 de abril de 2012

Siniestro en Nave de Madera Laminada

siniestro-estructura-madera-laminada (1)
Tal y como ya he publicado en alguna ocasión, los siniestros estructurales tienen una parte positiva, siempre que no haya habido desgracias personales y las pérdidas materiales puedan ser reparadas.
siniestro-estructura-madera-laminada (2)
Se trata de la oportunidad de aprender de los errores ajenos (toco madera, nunca mejor dicho, por tener un historial limpio después de haber formado parte del proceso de definición de unas 500 estructuras singulares).
siniestro-estructura-madera-laminada (3)
En ocasiones también sirven para explicar cómo consigue dterminada competencia ejecutar estructuras a un precio por debajo de lo razonable. Aunque el parque de estructuras existentes ejecutadas de esta manera, y no siniestradas, contribuye a refrendar la tesis del buen comportamiento de las estructuras de madera. “La madera avisa”; “La normativa es más conservadora para la madera que para otros materiales sin motivo” son dichos que parecen apoyados por esos hechos.
siniestro-estructura-madera-laminada (4)
Eso no impide que aparezcan desafortunados casos como el de la nave cuyas fotos se presentan en esta entrada, que presentan una serie de detalles mal resueltos, que han provocado un siniestro ante la aparición de un viento extremo.
siniestro-estructura-madera-laminada (7)
Se podría decir que en construcción, los detalles siempre son clave. Pero en el caso de las estructuras de madera, son sin duda lo más importante. Contar con un adecuado estudio estructural y definición de detalle, marca la diferencia.
siniestro-estructura-madera-laminada
En un intento de hacer este blog algo más interactivo, propongo a los lectores que traten de deducir los defectos constructivos a partir de las fotos publicadas, y los señalen en los comentarios a esta entrada, o rebatan los señalados por otros.
siniestro-estructura-madera-laminada (6)
siniestro-estructura-madera-laminada (5)
Por último cabe destacar la facilidad y la seguridad con la que se pudo reparar la estructura siniestrada, algo nada obvio de haberse tratado de hormigón o estructura metálica mecano-soldada.
siniestro-estructura-madera-laminada (8)